Acciones

Imagenes realizadas durante la Acción06Pedro siempre nos sorprende con unas imágenes directas, sin artificios. Fotografía en estado puro.En esta ACCIÓN vuelve a captar la esencia del lugar, la causa y el efecto.«La bandera de la victoria» «Vistas desde el salón»

Esta tarde se ha realizado la ACCION06Asistieron siete accionistas. Durante los próximos días iremos mostrando las obras.Texto de la convocatoria. …….Hoy os contaré un cuento…—-Érase una vez una familia que vivía en una colina de Lliçà d’Amunt junto a la frontera de Granollers. Allí eran felices, cultivando la tierra y disfrutando de tranquilidad y buenas vistas.Hasta que un día de 1968 alguien desde la lejana Barcelona decidió construir una carretera de cuatro carriles, que casualmente pasaba junto a su casa. En un abrir y cerrar de ojos acabaron las obras y un sinfín de vehículos rompieron la vida tranquila de aquella colina de Lliçà. Había nacido la N-152, también llamada Autovía de la Ametlla C-17. Pasaron los años, y aunque no llegaban a acostumbrarse, la vida continúa… Entonces, en 1981, alguien, tal vez también desde la cada vez menos lejana Barcelona, decidió conectar Lliçà y Granollers con una nueva carretera. La llamaron BV-1432, y ¡que casualidad! también pasaba junto a su casa. Años después se hicieron los enlaces entre las dos carreteras y la humilde casa quedó atrapada en un círculo de asfalto, rodeada de vehículos a cuyos propietarios sólo les importa ir de aquí hasta allí, sin reparar en el territorio que queda al otro lado de sus ventanillas. Desconozco hasta cuando esa familia vivió en la colina, y también desconozco si la casa tenía nombre pero, todavía existe. Son sólo cuatro paredes que se alzan como testigo de un sistema de ordenación territorial que pone por delante la velocidad y la inmediatez, a las personas y la vida pausada y tranquila.Colorín, colorado………

Poesía realizada por Maite Mompart en la Accion 05—————————ESGLÉSIA DE SANT JULIÀ El repicar de les campanes,condueix el dol fins l’altar,on, el silenci abaixa les mirades,i la pena trenca l’anima. Asseguda al banc,i amb el cançoner a les mans,me’n recordo d’aquell primer petoenvoltat d’aroma de joventut. Entre carícies i paraules d’amorvestíem les tardes de l’estiu,el desig esclatava pels carreronsa l’ombra el campanar. Un matí calorós de maig,les pedres es posaren la pell de festa,a dalt de la escalinata, tu i jo mudats, i en blanc i negra fotografiats. Al cap de poc, neix la Maria, desprès en Joan, tots dos, entre plors i aigua beneïda,ho celebrem amb alegria. De mica en mica, el desig fuig del dia a dia,els fills ens roben l’espai de la carícia,tant sols, el llençol de la nit busca l’amor. Ara a la vellesa, apreníem a retrobar-nos,la carícia era més dolça,les paraules d’amor més tendres,compartíem records i enyorances. Avui, dins d’aquesta església, no et dic adéu, sinó fins aviat , sempre i en cada instant de la meva vida,t’he estimat.

Poesia realizada por Eva López en la Acción05———————-» Era que se era, / y si no era / ya será…..Temblaba el cielo con su aguja,las campanas cedieron / su derecho a plañirpor una corta libertad.Ya no vienen las cigüeñas,dulces dueñas de sus tejados,ya no hay desconchones / ni rotos en sus pecados.Sólo queda la piedra, / lisa, tersa, atemporal,cerca del río, / lejos del cielo,¿dónde irás a parar? Era que se era / y si no era / ya será….Piedra que guarda el misterio del hombre,la fuerza que cree / y que mueve el corazón,píntala de azul, verde, de colores,luz que atraviese / el estrecho rosetón.El canto que une / las almas dispares,acumula piedras / para los altares. Era que se era / y si no eraya sera…. «

La acreditada editorial «Escudo de Oro», especializada en la edición de postales, ha tenido la gran idea de incluir Lliçà d’Amunt dentro de su selecta colección «Lo mejor de lo mejor». Esta colección se caracteriza por la singularidad de los rincones fotografiados, que deben pasar un exhaustivo control por parte de los inspectores de Escudo de Oro, antes de que sean incluidos. En la editorial han asegurado que Lliçà es uno de los pueblos de España con mayor potencial para incluir en su catalogo, durante los próximos años. Felicitats Lliçanencs!!!!!(Postal comprada por Màrius Gómez para la ACCION05)

A través de la obra «Debajo de la piel de las piedras…», realizada durante la Acción05, Didac Haro nos plantea si la desnudez de las piedras es un fin en si mismo o si se deben tapar con una especie de «piel» que esconda/descubra todo un mundo estético interior. La instalación de la obra, permitía a los espectadores interacturar descubriendo lo que se escondía bajo la piel que Didac Haro ubicó estratégicamente sobre la fachada repicada de la Iglesia de Sant Julià.

Poesia realizada por Maite Mompart durante la Acción04____________________________ANAR A VIURE A SOTA UN PONTFa temps, si eres pobre o gitano podies anar a viure a sota un pont,ara, no hi ha ponts per viure,tan sols, grafittis i brutícia. Del pilars de totxo al formigó armat,de les carreteres amb giravolts,a les autopistes de velocitat,tot plegat, fa marejar. Potser, haurem de buscar el nostre sota ponton, asseure, aturar el temps,acariciar dins l’aigua la mirada,per retrobar el reflexa d’un mateix.

Begonya Hernández nos propone dos obras realizadas durante la Accion 04.La primera se titula «Essència» (pastel sobre papel)La segunda titulada «Creuament de ponts» consta de tres fotografías donde va fusionando una antigua obra suya en el entorno del puente actual.(Clicar en las imagenes para verlas a mayor tamaño)

El domingo 04/03/2007 de 12h a 13h se realizó la ACCIÓN04 en el puente sobre el rio Tenes. La convocatoria reunió a 9 accionistas (3 fotógrafos, 3 escritores, una escultora, una pintora, un artista conceptual y una ceramista) que durante una hora pusieron en marcha sus resortes creativos, para dejar constancia, a través de sus obras, del fantastico puente de cinco arcos, situado en la antigua ruta romana que une Caldes de Montbui y Granollers. No se sabe exactamente cuando se construyó pero hay constancia de que por él pasaron las tropas, cuando se inició la guerra civil de 1936.Si alguien tiene más datos sobre su construcción puede contactar en el email espaigarum@gmail.com