Diseño gráfico

La tercera edició de Revela-T, l’Únic Festival de Fotografia Analògica del Món s’inaugura aquest cap de setmana, 19, 20 i 21 de juny. L’imatge i el catàleg ha estat dissenyats per Màrius Gómez i es bassa en una fotografia al col·lodió humit d’en Quinn Jacobson. CATÀLEG EN CATALÀ. La tercera edición de Revela-T, el Único Festival de Fotografía Analógica del Mundo se inaugura este fin de semana, 19, 20 y 21 de junio. La imagen y el catálogo han sido diseñados por Màrius Gómez y se basa en una fotografía al colodión húmedo de Quinn Jacobson. CATÁLOGO EN CASTELLANO.  

Espai Garum, la galería de arte más pequeña del mundo, celebra su 5º ANIVERSARIO con una exposición colectiva de 22 artistas. espaigarum 5.0 Del 10 al 31 de marzo de 2012 Inauguración sábado 10 de marzo a las 12h Biblioteca de Ca l’Oliveres Castelló de la Plana, 11 | 08186 Lliçà d’Amunt Artistas Espai Garum 5.0 Raimon Argemí • Ramon Aumedes • Isidre Barnils • Maria Dolors Carmona • Yolanda Crevoisier • Ramon Ferrandis • Miquel Galmes • Martín García • Glòria Gimènez • Màrius Gómez • Cristina Lozano • Sara Muñoz • Roser Nadal • José Luis Navarro • Joan Puigdemont “Putxy”• Stefano Puddu Crespellani • Raül Salvatierra • Andy Schuster • Toni Torrillas • VHS-Sabotatge productions • Carles Vives • Suiram Zemog

Aquest divendres, el diari EL9NOU, ha publicat la noticia de la des-instalació que l’artista de Granollers Ramon Aumedes va fer el passat 29 de novembre, amb motiu de la seva exposició “Taca enmarcada” a l’EspaiGarum de Lliçà d’Amunt.També esmenta l’inauguració de l’exposició «Nadales» del dissenyador gràfic Isidre Barnils.L’exposició de Barnils podràs veure-la fins al migdia del dissabte 3 de gener.Per a llegir la noticia clica sobre la foto.

Hoy domingo 30 de noviembre se ha inaugurado en EspaiGarum la exposición «Nadales» del diseñador gráfico Isidre Barnils.El autor nos muestra una selección de diez «nadales» realizadas en los últimos quince años. En un formato unificado podemos ver pequeñas píldoras que con un punto de humor crítico, nos hacen reflexionar sobre momentos concretos de nuestra historia reciente: la crisis del 93 o el apagón tecnológico del 2000, entre otros, son excusas que Barnils supo aprovechar para felicitarnos las navidades y que este año 2008 permiten a EspaiGarum desear Felices Fiestas a todas las personas que siguen nuestra programación.La exposición podrá verse hasta el sábado 03 de enero.Más datos CLICA

Ja arriben les Festes i aquest any EspaiGarum vol felicitar-vos d’una forma molt especial. L’obra del dissenyador Isidre Barnils es caracteritza per l’ús d’un llenguatge directe, contundent i sovint absent de paraules. Aquest Nadal podrem veure, a través d’11 nadales, una particular visió d’un element estacional que permet a Barnils prendre el pols de cada any.Sovint les nadales han estat un suport publicitari utilitzat per seduir clients i alhora per recordar la família i els amics. El fet que sempre s’hagin inspirat en motius de caràcter religiós ha fet que el seu resultat hagi estat poc efectiu i tediós. Des de fa uns quants anys, Isidre Barnils aprofita l’avinentesa per canviar el destí d’aquest objecte de cartolina mitjançant alguna provocació o un somriure, de vegades com a crítica. El pròxim diumenge 30 de novembre a les 12 h inauguració.“Nadales” de Isidre Barnils. (disseny gràfic).Fins dissabte 3 de gener de 2009

El próximo domingo 10 de febrero a las 12hse imaugura la 11ª exposición de EspaiGarumAnselm Clavé, 95. 08186 Lliçà d’Amunt. T 629 064 281«GRAFFOTOS» Fotografía y diseño gráfico de Jaume Prat y Màrius GómezLa cultura hip-hop y del graffiti hace años que está en nuestra sociedad. Un tipo de música original, donde prima el texto, la comunicación personal de cada autor y un estilo gráfico, irreverente y con una estética a veces críptica. Todo ello es la base que han usado Jaume Prat y Màrius Gómez para elaborar su particular visión de un arte urbano que vemos en muchas de las paredes de nuestras ciudades.Los autores, diseñadores gráficos en activo, nos proponen una obra construida a partir de graffitis que están al alcance de cualquiera. Reinterpretan sus trazos para, con una metodología más técnica, conseguir una nueva imagen con dos niveles de percepción: el puramente formal (cuadrícula), donde prevalece el orden, y el de comunicación, representado por una “a”, que a fin de cuentas es su materia prima como grafistas. Se percibe la sombra de los object trouvé de Marcel Duchamp, o los poemas visuales de Brossa.La obra, producida a partir de la búsqueda fotográfica de graffitis por diferentes espacios urbanos de Molins de Rei, Rubí, Granollers y Lliçà d’Amunt, es fragmentada y reconstruida por los autores, para formar una sola imagen digital. La autoría única de cada graffiti se convierte, de esta forma, en un producto de consumo, reproducible hasta el infinito en una sociedad capaz de asimilar las propuestas mas radicales.