Roser Pi

El pasado lunes el periodista Vicenç Relats nos ha incluido en su bloc de opinión semanal en el periódico EL9NOU.En él reflexiona sobre la importancia de la edición de libros como herramienta básica de comunicación en pleno siglo XXI, tomando como referencia la reciente publicación de Gitanes de Lliçà d’Amunt 25 anys, editado por la Colla de Gitanes; La Síndrome de la Set de Maite Mompart y Roser Pi, primer libro editado por Espai Garum, y un cómic sobre los 30 años de las 24 horas de Resistencia en Ciclomotor, editado por el Ayuntamiento de Lliçà d’Amunt.(Para leer el texto hacer clic sobre el texto de Vicenç Relats)

El pasado domingo 12 de junio, coincidiendo con la presentación del libro «La síndrome de la set» de Maite Mompart y Roser Pi, se inauguró la exposición del mismo nombre, donde se muestran las fotografías que ilustran el libro.Las imágenes de 30x40cm en Blanco y Negro han sido realizadas específicamente para esta edición y muestran siete momentos de la historia.La exposición podrá verse hasta el 4 de julio.Página 12. Vista de Can Puig desde poniente.Página 20. La casa del Doctor Bonet. Esta casa fue derrumbada en 2006 para construir nuevas viviendas. Hoy en día sólo hay el solar.Página 29. La casa de Roc desde donde se divisa Can Puig.Página 33. Iglesia de Sant Julià, donde la Berta pasa varias noches vigilandoPágina 40. Gran estanque del valle del Tenes. Actualmente está desecado.Página 54. Subida hacia la costa de Can Puig, donde se aprecia la construción más antigua de la casa (s.XIII)Página 63. Vista de Can Puig desde levante.

El pasado viernes más de 150 personas asistieron en l’Aliança de Lliçà d’Amunt a la presentación del libro «La síndrome de la Set» escrito por Maite Mompart y Roser Pi, y editado por Espai Garum. Después de una pequeña presentación para poner en antecedentes sobre el por qué de este libro, Maite Mompart cedió la palabra a Ginés Martínez, profesor del CEIP Sant Baldiri de Lliçà d’Amunt quién, de forma muy amena, enumeró los diferentes años en que Maite había ido a sus clases para explicar a los alumnos sus historias y misterios de LLiçà. Ginés cada año se quedaba sorprendido de la capacidad imaginativa de la autora para conseguir retener la atención de los alumnos con historias siempre nuevas, manteniendo el suspense hasta el final. Fue él quién, cada año, le comentaba que algún día esas historias se deberían escribir y publicar un libro…, los años han pasado y el libro, por fin, ha llegado. Seguidamente tomo la palabra Roser Pi, coautora del libro, quien comentó el feliz reencuentro con su amiga Maite, algo que le ha permitido disfrutar de momentos muy intensos mientras iban escribiendo juntas la historia que finalmente se ha publicado. Para finalizar Maite Mompart presento a Mª Eugenia Herrera, pubilla de Can Puig y memoria viva de la historia de la casa. Mª Eugenia habló, apoyándose en varias diapositivas, sobre los orígenes de Can Puig en el siglo XII y poco a poco fue desgranado los diferentes siglos hasta la actualidad, con mención especial a su padre Máximo Herrera, quien recuperó más de 200 pergaminos antiguos que permitieron conocer la historia que ella nos había narrado. La propietaria agradeció que el libro tomará la casa casi como un personaje más e hizo hincapié en su sentimiento de que la Costa de Can Puig es una parte indisoluble del paisaje de Lliçà d’Amunt que hay que preservar para las generaciones futuras. Acabada la presentación se ofreció una copa de cava acompañada por unas deliciosas cocas artesanas elaboradas por Pepita Roura, mientras las autoras dedicaron más de una hora a firmar ejemplares para los asistentes. Ficha técnica:Título: La Síndrome de la SetAutoras: Maite Mompart y Roser Pi64 páginas encuadernado en rústicaSiete imágenes en blanco y negro de Màrius GómezPrecio: 10 eurosPuntos de venta en Lliçà d’Amunt : en La Mercería y en Copistería BisTambién se puede solicitar por email a: info@espaigarum.comMaite Mompart inicia la presentaciónGinés Martínez se dirige al auditorioMaite Mompart presenta a Roser PiRoser PiMª Eugenia Herrera, pubilla de Can Puiglas autoras firmando ejempleres del libro

Espai Garum, la sala més petita del món, edita «La síndrome de la set», un relat de ficció en format de conte escrit per la Maite Mompart i la Roser Pi. Aquest conte és el primer que escriuen les autores i forma part d’una sèrie sobre misteris que seran publicats per Espai Garum.L’història està ambientada a Lliçà d’Amunt i relata una sèrie d’esdeveniments estranys que succeeixen al voltant de la Costa de Can Puig.A partir d’aquest primer llibre, en Espai Garum iniciem una nova activitat dins del món de l’art. A més de fomentar la creació plàstica, des de març de 2006, organitzant 26 exposicions, desitgem que a través de la publicació de relats d’autors novells que no estan dins dels circuits literaris habituals, el ventall literari a Lliçà s’obri a noves propostes.Espai Garum és un espai per a la creació, modest, però amb ganes de fer cultura de base, aquell sediment on puguin anar arrelant iniciatives artístiques en qualsevol disciplina. A partir d’ara també en literatura. La presentació de «La sindrome de la set» es realitzarà el divendres 12 de juny a les 20:00 h a L’Aliança de Lliçà d’Amunt LA SÍNDROME DE LA SET. SinopsiArran de certs esdeveniments que ocorren al voltant de la Masia de Can Puig, els treballadors d’una empresa comencen a patir una estranya síndrome, el símptoma més destacat de la qual és que tenen la necessitat de beure aigua sense parar.La jove protagonista intenta descobrir un misteri que es va iniciar fa més de 200 anys i que amenaça canviar, per sempre, la vida d’aquest tranquil poble del Vallès.